EUS ES FR EN

II FORO DE FORMACIÓN HOTELES DE GIPUZKOA

II FORO DE FORMACIÓN HOTELES DE GIPUZKOA

Hoteles de Gipuzkoa celebró el 27 de noviembre en el Hotel Arima la segunda edición del Foro de Formación. El encuentro reunió  a un centenar de personas tanto de centros formativos de la provincia como de la industria hotelera y el sector turístico para tratar la empleabilidad del sector como elemento de especial relevancia para los más de 300 establecimientos hoteleros y más de 2.000 empleos que se generan en Gipuzkoa. 

La jornada dio comienzo con las palabras de Raúl Fernández Acha, presidente de Hoteles de Gipuzkoa quien remarcó “la necesidad de impulsar la formación para mantener la profesionalización en la industria hotelera guipuzcoana”. Seguidamente  dio paso a la Diputada de Movilidad, Ordenación Territorial y Turismo de la Diputación de Gipuzkoa, Azahara Domínguez quien subrayó “nuestra posición de referencia con respecto a otros destinos turísticos de nuestro entorno no se va a medir únicamente por la calidad del servicio que presta el sector, sino por su capacidad de anticiparse a las necesidades y expectativas de las y los turistas, así como de incorporar las últimas tendencias en tecnología, sostenibilidad y atención al cliente. En este sentido, desde el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio se ha puesto en marcha este verano el Observatorio Turístico de Gipuzkoa, una herramienta que aporta información valiosa que permite al sector no solo adecuar su estrategia sino tomar decisiones anticipadas. “

Así mismo, el viceconsejero de Turismo, Comercio y Consumo de Gobierno Vasco, Jakes Aguirrezabal quien distinguió la importancia de la formación “la formación es productividad, es una apuesta sin riesgo en la que ganan todos:  es beneficioso para el cliente porque no hay nada que marque tanto la experiencia de un turista como la actitud y las aptitudes de las personas que le atienden, y beneficia al empleado, porque la formación es parte de la carrera profesional, es una oportunidad continua para mejorar. En definitiva, la formación aumenta la capacidad de cualquier sector para crecer”

En esta segunda edición se contó con la intervención de Silvia Forés, experta en gestión de recursos humanos y autora de varios libros como El empleado es el rey o Diario de un proceso de selección quien valoró positivamente el valor identitario de nuestro territorio y destacó en la necesidad de poner el foco en el empleado, de generar culturas enriquecedoras y que posibiliten el desarrollo profesional del mismo en un entorno de confianza” 

Los centros formativos actuales del territorio en la materia -Basque Culinary Center, Zubiri Manteo, Nazaret, Deusto y Usurbilgo Lanbide Eskola- presentaron la oferta educativa, así como los datos de más de 300 jóvenes realizando formación dual  en los alojamientos guipuzcoanos y con una conversión a empleo en torno al 80%. 

 La jornada finalizó con la mesa redonda moderada por Mikel Sarriegi, director de Formación y Talento de Adegi, sobre ‘Captación de talento y cultura de empresa en Gipuzkoa, territorio con alto potencial identitario, que contó con la participación de Cuque Illa, directora del Hotel NH Collection, Raúl Fernandez Acha, presidente de Hoteles de Gipuzkoa y director del Hotel Arbaso, Juan Mancisidor, director de FABRIKA y la ponente invitada Silvia Forés. En la misma se abordaron algunos temas como los retos del sector para captar talento y construir equipos resilientes, la importancia de los programas de colaboración con los centros educativos, cómo competir con sectores de alta demanda como los tecnológicos, las demandas de los jóvenes en su incorporación o la importancia de la identidad local como elemento de valor añadido a la empleabilidad. 

noticias